Tipos de hojas de cuchillo
¿Has llegado aquí porque quieres conocer los diferentes tipos de hojas de cuchillo que te puedes encontrar?, ¿Quieres saber que tipos de hojas de cuchillo son las adecuadas para uso diario, una acampada, etc.?
¿Tienes dudas sobre cuáles son los tipos de hojas de cuchillos que deberías tener en cuenta antes de realizar la compra?, el uso de cuchillos de bushcraft, supervivencia, etc. es ideal para acondicionar tu campamento, cortar ramas, pelar, tallar, hacer fuego, y mucho más.
Si no encuentras lo que buscas en esta página tal vez lo encuentres en la selección de cuchillos en la que encontrarás los tipos de hojas de cuchillo más adecuadas para cada ocasión, o en la comparativa de las navajas más fiables de 2021, al fin y al cabo muchas tienen varios tipos de hojas de cuchillo dentro de una misma navaja.
¿Qué tipos de hojas de cuchillo existen?
Ahora te voy a mostrar una selección de los distintos tipos de hojas de cuchillo para que puedas reconocerlas y saber sus puntos fuertes, cual es el uso ideal y para que se diseñaron los diferentes tipos de hojas de cuchillo, aunque hoy día su uso sea otro completamente diferente.

Podrás leer una breve reseña de cada hoja para que veas sus características principales y puedas elegir las hojas de cuchillo que más se adecúen a tus necesidades.
Tener la herramienta correcta para cada situación es indispensable, hay que estar preparado para todo tipo de imprevistos y necesidades que se te puedan plantear, por eso es recomendable prevenir las posibles necesidades que puedan surgir y poseer las hojas de cuchillo idóneas para cualquier situación.
Porque no es lo mismo ir a pasar el domingo con tu familia a un área recreativa como la de «La Degollada» con tu Leatherman Skeletool, que estar 5 días en medio del monte con el único apoyo de nuestra mochila, pasar unos días en modo supervivencia con lo justo o disfrutar de la naturaleza en el Parque Natural Collados del Asón.
Y recuerda, ¡Descubre tu lado más salvaje!.
Tipos de cuchillos, filos y hojas de cuchillo
Para moverte por la naturaleza es imprescindible llevar un cuchillo encima, son herramientas destinadas tanto para la cocina como para la supervivencia en un entorno montaraz, se pueden utilizar para la captura, desollado, corte y tallado de madera, sacar astillas para después usar el ferrocerio con el fin de hacer fuego, etc. dependiendo del tipo de cuchillo y hoja su uso lo destinaremos a una función u otra, o varias funciones.
Hay varios tipos de cuchillos; de supervivencia, bushcraft, de caza, de rescate y salvamento, de buceo, entre otros.
También por el tipo de filo; Filo recto, filo convexo, filo scandi, filo serrado, filo perlado/dentado, etc.
O como es el caso que nos atañe hoy se pueden clasificar por las diferentes hojas de cuchillo; Trailing Point, Drop Point, de barco, Spear Point / Punta de Lanza…
Y eso sin hablar de puñales, navajas, estiletes, machetes, dagas y un larguísimo etcétera.
Al final de cada explicación pondré algún ejemplo de hojas de cuchillo de ese tipo en Amazon, simplemente son enlaces de referidos y a ti no te cobrarán más por haber comprado a través del enlace.
No divago más y comienzo con los tipos de hojas de cuchillo:
Tipos de hojas de cuchillo
Normal Straight – Panza de barco

Son las hojas de cuchillo estándar y aparte de los mencionados arriba también tiene el nombre de hoja de punta vuelta.
Con el dorso recto, el filo comienza recto también y termina curvándose hacia la punta por lo que es sencilla de fabricar, muy típica tanto en navajas como en cuchillos por lo polivalente que es, ideal para cortar y rebanar.
Drop Point – Punta caída

Es de las hojas de cuchillo más comunes junto con la anterior. El dorso y el filo son rectos completamente menos la parte final que se curvan buscando la punta, el filo empieza a curvarse antes. Gracias a su forma es una hoja muy fuerte, excelente para cortes largos controlados.
Gut Hook – Gancho destripador / Hoja de gancho

Hoja que posee un filo cóncavo muy pronunciado en su lomo lo que hace que este tenga forma de gancho.
Ideal para retirar la piel del animal sin dañarla, pero no es su único uso, puesto que también se puede utilizar para cortar cuerdas entre otras cosas.
Este tipo de ganchos se suelen incluir en las hojas de navajas de salvamento porque son útiles para liberar a las víctimas de accidentes de tráfico del cinturón de seguridad de una manera fiable.
Spear Point – Punta de lanza

Esta hoja la verás habitualmente con dos filos, tiene una bajada simétrica hasta encontrarse en el centro. Pensada para clavar y perforar, gracias a la curvatura de ambos filos también es apta para cortar.
Clip Point – Punta recortada

También llamada Bowie, la parte superior de la punta parece recortada (de ahí su nombre) haciendo descender el eje central de la hoja lo que a su vez acerca al eje de rotación de la muñeca para así optimizar y mejorar el movimiento de perforación.

La mayoría de las veces veremos la parte “recortada” de la hojas de cuchillo de manera cóncava (empezando la curva más cerca de la punta o más hacia el centro depende del modelo), pero hay versiones con esa parte recta.


Estas hojas de cuchillo mayoritariamente se utilizan para caza por sus virtudes para pinchar, cortar y desollar, pero también se le puede dar un uso diario. Hay que poner especial cuidado con la punta porque al ser tan aguda es la parte más débil de la hoja.
Tanto Point – Punta Tanto

El Tantō japonés es un arma corta de filo similar a un puñal de una longitud de entre 15 y 30 cm.
Se extendió su uso para el rito del harakiri, sustituyendo al wakizashi y al kodachi.
La llegada del Tanto americano supuso un antes y un después en este tipo de hojas, gracias a Bob Lum entre otros la tipología cambió a estructuras más angulosas alejándose un poco de la forma de la punta de la katana que había heredado en parte de su versión japonesa, pero conservando en parte su esencia.

Aunque ambas hojas guardan ciertos parecidos la versión americana (u occidental) tiene más aristas lo que favorece la penetración.
La punta (Kissaki) está delimitada por una línea (Yokote) que se crea al afilar la punta en un sentido distinto al del filo. Por lo que se aprecian fácilmente las líneas del bisel.

Gracias a su forma es ideal para atravesar materiales duros y para cortes de empuje.
Sheepsfoot – Pie de oveja

En este tipo de hojas de cuchillo o navaja el filo y el lomo transcurren en paralelo, hasta que el dorso se curva drásticamente para encontrarse con el filo.
Este modelo de cuchillas no tiene punta o si la tiene es muy poco pronunciada y carece de contrafilo, gracias a ello es excelente para personas poco hábiles en el uso de cuchillos y navajas porque es complicado que te puedas cortar o pinchar con ella.
Muy utilizada en el campo y por marineros porque posee una capacidad de corte asombrosa. También se la puedes ver a rescatistas, pero es menos habitual al tener cuchillos y navajas específicas para su labor, como puede ser la Victorinox Rescue Tool.
Lambsfoot – Pie de cordero

Este otro tipo de hojas de cuchillo es muy similar al Sheepsfoot, como puedes ver, el lomo tiene algo de caída y la curva es menos enérgica, haciendo que tenga más punta que la anterior.
Diría que es un intermedio entre las hojas Sheepsfoot y wharncliffe (que te mostraré más adelante).
Esta hoja corta y rebana excelentemente. Muy válida también para cortes de empuje con la punta si necesitas precisión.
Wharncliffe – Punta de acantilado

Al igual que las anteriores hojas de cuchillo que te he mostrado (Sheepsfoot, Lambsfoot) posee un filo completamente recto y lo que curva creando la punta es el dorso y no al contrario como pasa con la hoja de lomo recto.
En este caso la curva comienza más cerca del mango, es más suave y no tan brusca
Se utiliza habitualmente en cuchillos/navajas de supervivencia y cuchillos tácticos y de defensa personal.
La intención original fue la talla de madera, al ser una hoja fuerte y una punta muy aguda es ideal para tal propósito.
Spey Point – Punta Spey

En este tipo de hojas de cuchillo, el lomo y el filo van paralelos hasta la curva justo antes de la arista, creando un diseño con una panza muy corta y una punta fuerte y ancha. Diseñada para la castración del ganado hembra.
Con el paso de los años ha ido variando el uso gracias a su forma que facilita los cortes sin dañar el material de debajo y la excepcional fortaleza de la hoja que resistirá una variedad inmensa de usos.
Upswept Point – Punta subida

Hoja que guarda cierto parecido a la Clip Point Turca, al igual que esta termina en una punta curva hacia arriba. Ideada para la caza al tener una forma idónea para despellejar y desollar.
La punta de la hoja termina en una punta curva hacia arriba.

Estas hojas de cuchillo son buenas para desollar y despellejar presas y carne, pero tienen poca utilidad fuera de ese cometido.
False Edge – Borde falso

Lo que podemos apreciar de este tipo de hojas es el filo falso que tienen en la parte superior, es un vaciado o amolado que no está afilado por lo que no corta y que no aporta nada más que algo puramente estético y quitar peso a la hoja a lo sumo.
Recurved Point – Hoja afalcatada

Hoja con un filo curvado que nos recuerda a la falcata prerromana, puedes encontrar distintos modelos de cuchillos de supervivencia/militares con este tipo de filo, como pueden ser el Aitor Oso, Cudeman Villegas o Cudeman Boina Verde, por poner algunos ejemplos.
Este tipo de hoja es ideal para machetear gracias a su forma, ya que al ganar masa de la mitad hacia la punta también gana peso, lo que facilita la operación.
Cuchillo muy polivalente, utilizado tanto en caza, supervivencia como ambientes militares gracias a su fiabilidad.
Pruning – Poda

También se llama Hawkbill – Garra de águila. Este tipo de hojas de cuchillo lo verás habitualmente en navajas. Tanto el filo como el lomo (el lomo más, evidentemente) se curvan hacia abajo, adquiriendo una forma que recuerda al de una hoz.
Se utiliza habitualmente para labores de jardinería como pueden ser hacer injertos, podar plantas y cortar pequeñas ramas. Igualmente la puedes encontrar en la caja de herramientas de los electricistas pues es una hoja muy cómoda para hacer el gesto alrededor del cable para pelarlo.

Encontrarás diferentes diseños tanto variando su tamaño como la curvatura.
Su uso más frecuente es micológico, es decir, la función de estas hojas de cuchillo es la de cortar setas, de hecho, hay modelos de navaja en el que viene incluido un cepillo en el mango ideal para limpiar la tierra antes de recolectar las setas.
Karambit – Cola de camarón

Es Probable que te recuerde a las hojas de cuchillo Pruning / Hawkbill, pero a mí me gusta diferenciar ambas hojas por la disparidad del tipo de punta, como puedes ver, la punta es mucho más pronunciada en este caso, con una capacidad de perforación muy superior y la forma curvada más acentuada de la hoja produce cortes hondos porque irá introduciéndose cada vez más profundo en la superficie que estemos cortando.
Como puedes comprobar, los cuchillos filipinos Carambit (Karambit, Kerambit…), son más redondeados que los anteriores, asemejándose más aún al de una hoz y tiene una explicación. Aunque ahora este tipo de hojas de cuchillo se utilice como arma en artes marciales su uso primigenio fue el de una herramienta agrícola.
El agujero que ves al final del mango se utiliza para introducir el dedo índice porque la forma natural de agarrar este tipo de armas es que el filo debe asomar por la parte de abajo del puño (la parte contraria a donde está el dedo pulgar).
Dagas / Puñales
Me gustaría hacer una breve reseña sobre tipos de hojas de puñales y/o dagas. No me voy a extender mucho en este apartado puesto que las considero armas exclusivamente punzantes y pese a tener filo, su finalidad no es el de cortar si no más bien el de perforar más fácilmente.
Poco que decir de los puñales y las dagas, son armas blancas ideadas para matar ya sea a animales o personas, su uso principal ha sido el militar, el defensivo y la caza. Los puñales suelen medir entre 20 y 30 cm. y las dagas algo más, se utilizan/aban como arma secundaria.
La muerte más conocida por todos con este tipo de armas es la del asesinato del cónsul romano Cayo Julio César, que recibió 23 puñaladas (una por cada miembro del senado) en las idus de marzo (15 de marzo) del año 44 a. C. y se desplomó a los pies de la estatua de Pompeyo, yerno de Julio César y asesinado 4 años antes a puñaladas.
Needlepoint dagger – Daga de punta de aguja

Daga de punta de aguja, hoja que va en disminución desde la empuñadura hasta la punta, puede no tener filo o tener dos filos para mejorar su poder de perforación.
Point Dagger – Daga de punta

Al igual que la anterior, es una hoja simétrica que va disminuyendo su ancho desde la empuñadura hasta la punta, la diferencia radica en la forma del filo, puesto que en este caso los filos se van curvando hasta encontrarse mientras que en el anterior caso son rectos.

Hoja ondulada que va decreciendo en anchura de manera zigzagueante, asemejándose a una llama, a este tipo de hojas también se les llama, puñal malayo, Kris malayo/indonesio.
También se pueden encontrar espadas con una hoja similar.

Hay una versión menos utilizada en la que las ondulaciones disminuyen hasta la punta de manera simétrica.